espeng

COSIPLAN

UNASUR

Primer Cumbre Energética Sudamericana

16 abril 2007 - 17 abril 2007, Isla Margarita, Venezuela

Los días 16 y 17 de abril de 2007 en Isla Margarita, Venezuela, se llevó a cabo la Primer Cumbre Energética Suramericana. En este encuentro los mandatarios decidieron institucionalizar el bloque regional en lo que se dio a conocer como Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en reemplazo de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN).

Primer Cumbre Energética Suramericana

Invitados por el presidente de Venezuela Hugo Chávez, los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner; Bolivia, Evo Morales; Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Álvaro Uribe; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Nicanor Duarte y el primer ministro de la República de Guyana, Samuel Hinds; el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José García Belaunde; el ministro de Recursos Naturales, Gregory Allan Rusland; y el Vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa firmaron en Isla Margarita la "Declaración de Margarita" y "Decisiones de Diálogo Político" en los que se definen los órganos y funciones de la Unión Suramericana de Naciones y se acuerda Quito como Sede de la Secretaría Ejecutiva Permanente.

En la Declaración de Margarita, los mandatarios aprueban la creación del Consejo Energético de la región, integrado por los Ministros de Energía de cada país. Su primera gran tarea fue elaborar un plan de acción y un tratado para la integración de energía en la región, a ser sometido a consideración de los Jefes de Estado en octubre, en Cartagena de Indias, Colombia.

Asimismo, la Declaración hace hincapié en que la integración energética debe ser utilizada para promover el desarrollo social y económico, así como para erradicar la pobreza. En tal virtud, plantean fortalecer las relaciones existentes entre los países de América del Sur sobre la base del uso sostenible de sus recursos y potencialidades energéticas, aprovechando así las complementariedades económicas para disminuir las asimetrías existentes en la región y avanzar hacia la unidad suramericana. Al propio tiempo, reiteran el compromiso de la universalización del acceso a la energía como un derecho ciudadano.

Documentos

  • Declaración de Margarita

    esp
    abril 2007
  • Decisiones de Diálogo Político

    esp
    abril 2007